1 mins de aprendizaje
El Trabajo Social también tiene cabida en del deporte. Alejandro entra en ‘La Academia de Trabajo Social’ para dar a conocer el proyecto deportivo e inclusivo ‘Correr x un sueño’. Tras haber vivido el en mundo del deporte de élite, nos explica la necesidad del Trabajo Social en este ámbito.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 9
Alejandro Núñez Núñez es un joven Trabajador Social de Lugo, que durante su adolescencia ha estado inmerso en el atletismo. Actualmente está luchando por conseguir el apoyo para poder llevar a cabo el proyecto ‘Correr x un Sueño’.
‘Correr x un sueño’ es un proyecto que une el deporte y la inclusión mezclando así los valores deportivos con los sociales. Este trabajador social quiere convertirse en el entrador personal de un grupo de runners en riesgo de exclusión social y conseguir que lleguen a correr la media maratón de Valencia en Octubre. Para poder llevar a cabo la iniciativa, necesita conseguir el apoyo suficiente en la convocatoria Where is the limit?, escribiendo el correo electrónico se contabiliza el voto.
Estar entre los 10 proyectos con más votos, supondrá pasar a la final y estar más cerca de conseguir la financiación necesaria para poder poner en marcha la idea. El proyecto pretende dotar de material deportivo (zapatillas, ropa, material de entrenamiento, etc.), entrenador, inscripción en la carrera y logística del viaje a las personas que participen. Su función como coordinador del equipo será prepararlos mental y físicamente, conseguir que disfruten de un tiempo de ocio y tiempo libre saludables, además de entrenar y competir con ellos.
¡No te pierdas ningún podcast! Suscribete aquí. |
Alejandro y el deporte siempre han estado unidos. Fue atleta profesional y tras estudiar Trabajo Social, tiene claro la necesidad de nuestro perfil en este ámbito. Los deportistas de élite consiguen un nivel adquisitivo elevado muy rápido, su relación familiar se diluye por la competición, y su relación con otras personas se mueve en un entorno extraño; y gestionar todo esto uno solo, no es fácil. Estas son algunas de las causas por las que nuestra intervención sería necesaria.
El propio Alejando recomiendo ver el documental ‘Los Otros’ del canal #0 de Movistar, el primer capitulo se centra en dos protagonistas, Darío Silva; y Óscar Téllez, exjugador de Alavés, Valencia y Villarreal. Los exfutbolistas narran la historia que no se contó de la vida fuera del césped de algunos jugadores.
Ahora Alejandro quiere seguir apostando por el deporte, por ello está emprendiendo en el proyecto ‘Entrena Tu Cabeza’. En él será coach deportivo, orientador laboral y formativo, y aumentará el rendimiento deportivo de sus clientes.
¿Quieres formarte en este ámbito? Te recomiendo este curso: Experta/o en Coaching deportivo, duración de 300 horas (99€) homologado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring.