1 mins de aprendizaje
Nuestro país vecino, Francia, está falta de profesionales del Trabajo Social. Descubre cómo es trabajar allí y ejercer nuestra profesión.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 65: Trabajo Social en Francia
Miriam Sanz Ramiro es Trabajadora Social y lleva desde año residiendo y trabajando en Francia. Terminó la carrera en 2013, justo en la crisis económica, y quería seguir formándose por lo que decidió irse a aprender francés a España.
Tras un año en nuestro país vecino, en 2016 decidió volver allí y comenzó a trabajar en un hospital de rehabilitación de niños.
Como ella misma explica en el podcast, la convalidación es complicada… tardó tres años. Tuvo que contactar con el Ministerio de Educación de España y ellos fueron los que le indicaron el proceso a seguir. Esta gestión le costó mil euros y tuvo que realizar 5 meses de prácticas para así llegar al mismo número de horas académicas entre ambos países.
En su primer trabajo comenzó cobrando 1500 euros, actualmente su sueldo es mayor en otro hospital llegando a los 1800 euros. Esta cuantía, aunque parezca elevada para España, en Francia no es un salario muy elevado; pero la falta de personal, hace que haya muchas oportunidades laborales.
Esta situación hace que los franceses al terminar la carrera encuentren trabajo, y esto provoca que no continúen formándose y adquieran nuevos conocimientos.
Durante la entrevista nos explica cómo es su día a día en el trabajo. Intervienen en varios servicios, están atentos y atentas a las alertas, se coordinan con los médicos y gestionan las salidas del hospital.
Además de intervenir con el paciente, también lo hacen con la familia y el entorno.
Para aquellas personas que quieran irse a trabajar a Francia, Miriam les da el siguiente consejo: centrarse en aprender el idioma para abrir más puertas de empleo y luego convalidad el título»
Un comentario en «Trabajo Social en Francia | La Academia de Trabajo Social 4×65»
Muchísimas gracias!