1 mins de aprendizaje
Descubre, gracias a la compañera Alana, cómo poder ejercer de profesional del Trabajo Social en Reino Unido.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 54: Trabajo Social en Reino Unido
Alana Fernández Corrales se graduó como profesional en Trabajo Social en la universidad de Alicante, aunque actualmente está ejerciendo en Reino Unido, concretamente en Londres.
Siempre fue una apasionada de Reino Unido, ya que cuando era pequeña veía a muchos ingleses ir a comprar en la tienda de sus padres y ahí se dio cuenta que la buena imagen que tiene el Trabajo Social en tierras británicas.
En la entrevista Alana nos explica que antes del Brexit era mucho más fácil poder trabajar en Reino Unido. Ahora para poder trabajar allí necesitas tener unos 24.000€, tener una empresa que quiera contratarte y demostrar que tienes mejores competencias que los propios británicos.
Además el Brexit también ha acentuado la discriminación racial y aumentado las diferencias multiculturales.
Ella llegó a Londres antes de toda esta situación y consiguió trabajo a los nueva días de ellas. Al igual que pasa en Irlanda, allí hay como dos categorías profesionales de Trabajo Social.
Por un lado se encuentra aquellos profesionales que realizan informes sociales, gestionan ayudas, hacen visitas a domicilio… se les podría denominar «practicante familiar».
Después estaría un escalón superior que sería el del trabajador/a social, donde tienes un número de casos que atender y donde realizas más intervención social.
A diferencia que aquí, allí la profesión del Trabajo Social está muy valorada; no solo en la parte salarial o capacidad de ascender, sino también por la sociedad: no hay vergüenza a decir que vas a ver al Trabajador/a Social.
En Reino Unido la gestión de ayudas no está ligado al Trabajo Social, sino que se puede hacer de manera online rellenando una serie de formularios. De esta manera, quitan la gestión administrativa al equipo de Trabajo Social y así pueden encargarse de la intervención social.
Aquellas personas que quieran ir a Reino Unido a trabajar deben tener en cuenta que va a ser un proceso largo, debes tener el título convalidado y cualquiera de los curso que hayas realizado. Allí se valora positivamente el voluntariado afirma Alana.
Aunque ella trabaja en la parte pública, comenta que también existen otros espacios de trabajo: con personas mayores, violencia de género, discapacidad, recursos humanos e incluso emprendiendo.
Actualmente no existe ninguna página web concreta donde poder buscar empleo cómo trabajador/a social, ¿tal vez alguien quiera emprender y se anime a crear una? comenta la compañera.