1 mins de aprendizaje
Wake-Up Deportistas es un proyecto que nació en Argentina y donde ha sido capaz de unir al Trabajo Social con el deporte, especialmente con el fútbol.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 49: Trabajo Social en el fútbol
Raul Salas es argentino y licenciado en Trabajo Social con formación en el coach deportivo. Su experiencia deportiva con el Trabajo Social nació hace año, cuando trabajaba en el club de fútbol ‘Estudiantes de la plata’.
Allí trabajaba con los chicos que vivían en la pensión. Trabajaba con ellos el vínculo con sus nuevos compañeros y sus relaciones con la familia que dejaban atrás. Esto hizo que el director viese como su intervención social, también tenía efectos positivos en el campo de fútbol.
Durante mucho tiempo estuvo incorporando las técnicas del Trabajo Social al ámbito deportivo.
Tiempo después, el compañero conoció a Pablo, un deportista de elite y juntos decidieron crear Wake-Up Deportistas. Su objetivo es ayudar a deportistas para que generen un bienestar, desde una mirada integral.
En Argentina tampoco se conoce el ámbito del emprendimiento del Trabajo Social. Como comenta Raul en la entrevista, estaba bastante perdido, pero ver cómo el proyecto va creciendo le confirma que va por el buen camino.
Entre las demandas más solicitadas por parte de los deportistas, se encuentra la soledad, ya que viven lejos de sus hogares y familias, y en ocasiones no saben como enfrentarse a la nueva realidad.
Cuando el deporte se convierte en una obligación de tener que estar a la altura, a cumplir con las exigencias… el deportista no está preparado en responder. Es ahí donde el papel del Trabajo Social juega un papel fundamental.
Desde Wake-Up trabajan con deportistas de cualquier país. Además de ofrecer un coach deportivo, también tienen un proyecto de formación.
Han detectado que muchos deportistas, cuando dejan de competir, se encuentran vacíos sin saber qué hacer. Para ellos, Wake-Up tiene un profesión de formación, donde a través de cursos, les enseñan a ser coach y así, a través de su experiencia, pueden ayudar a otras personas.
¿Quieres formarte en este ámbito? Te recomiendo este curso: Experta/o en Coaching deportivo, duración de 300 horas (99€) homologado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring.