Trabajo Social en tanatorios | La Academia de Trabajo Social

trabajo social en tanatorios

 1 mins de aprendizaje


Descubre cuáles son las funciones del Trabajo Social como personal de los tanatorios a través de esta entrevista.

▶️ Capítulo 27: Trabajo Social en tanatorios

Eva Rodríguez González es Trabajadora Social y durante un año desarrolló su carrera profesional en un tanatorio.

Como ella misma afirma en la entrevista, desconocía este ámbito hasta que un día encontró una oferta de empleo de una funeraria.

Las funciones del Trabajo Social son muy amplias: desde la recepción de la primera llamada de un familiar, la primera acogida de la familia en el tanatorio, acompañar a recoger al fallecido por ejemplo en un domicilio ya que es un lugar donde la familia se pone muy nerviosa…

Para poder desarrollar esta labor, Eva explica que con la formación universitaria es suficiente, aunque recomienda realizar distintos cursos enfocados al duelo.

En la entrevista también nos da tiempo a hablar de la muerte durante la Covid. En un momento tan duro, era necesario que en las funerarias existiese la figura del Trabajo Social.

Para aquellas personas que no han podido despedir a su ser querido, la compañera tiene una serie de recomendaciones:

«Realizar ceremonias virtuales, hacer un ritual como escribir una carta de despedida a la persona fallecida»

Este sector es muy duro emocionalmente. Es necesario adquirir herramientas para que no afecte las situaciones a nuestra parte emocional.

Uno de los casos más complicados que recuerda, fue explicar a unos niños que su madre de 32 años había fallecido.

Sobre la muerte y la infancia Eva lo tiene claro: tenemos que naturalizar la muerte: «si un niño es capaz de hacer una pregunta, es capaz de escuchar la respuesta».

Muy pocas empresas funerarias y tanatorios cuentan con profesionales del Trabajo Social dentro de su plantilla. Desde su propia experiencia, lo ve fundamental:

«Damos un valor añadido a las funerarias, ofreciendo una atención más humana y cercana»

En España no estamos acostumbrados a hablar de la muerte. Es necesario hacerlo. Al igual que es conveniente que los tanatorios creen espacios de apoyo al duelo para los familiares.

Capítulo 26: Acogimiento familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *