1 mins de aprendizaje
Sarai Blanco es Trabajadora Social y Educadora Social, en sus venas corría la sangre del emprendimiento y a día de hoy ha sido capaz de unir el Trabajo Social con el envejecimiento activo y positivo.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 50: Trabajo Social y envejecimiento activo
Nacida en Cádiz, Sarai Blanco Gutiérrez, siempre fue una persona dispuesta a ayudar a los demás; ella no eligió al Trabajo Social, sino que el Trabajo Social le eligió a ella.
Tras tener un buen expediente académico en su etapa escolar, selectividad no tuvo tan buenos resultados. Eso hizo que sintiese algo de desmotivación. No obstante, decidió estudiar un grado de formación profesional.
Ese verano tras terminar el ciclo, no tenía muy claro qué hacer, y fue una amiga quién le habló del Trabajo Social.
Ella estudió el doble grado: Trabajo Social y Educación Social. En la carrera no se habla de la diferencia entre profesionales, es más, tal y cómo dice Sarai: «al ser educación social una profesión jóvenes, no tuve profesores educadores o educadoras sociales».
Cuando terminó Trabajo Social empezó a trabajar en un centro de menores y después en un centro de día durante siete años. Allí se encargó de hacer el taller de estimulación cognitiva y comenzó a formarse en este ámbito. Allí ya comenzó a pensar en la idea de emprender.
Tras quedarse en paro durante dos años, siguió pensando en el proyecto. Después comenzó a trabajar en una fábrica, allí escuchaba podcast sobre emprendimiento, neurología… que al fin y al cabo, es otra manera de formarse.
Y en diciembre del 2020 decidió el paso de emprender. Cuando tomas esta decisión, Blanco lo tiene claro: «hay que contarse a las personas que te vayan a apoyar».
Con el apoyo de su pareja y su familia, busco un espacio, lo decoró y abrió su centro de atención. Cabe destacar la gran idea que tuvo Sarai para que más personas conociesen su proyecto.
En vez ser ella la única que iba haciendo publicidad en todas las partes de su empresa, decidió dejar publicidad en aquellos espacios donde pudieran hablar de su proyecto: centro de salud, farmacias, etc.
Sarai cree en el envejecimiento activo, positivo y sin estigma; donde haya una calidad de vida, ya que es una etapa más.
Trabaja la prevención, para ello tiene dos grupos. Por un lado personas con un diagnostico de enfermedades cognitiva y otras personas sin ninguna patología.
Ella mezcla sus conocimiento de Trabajo Social con los de Educación Social. Trabaja la terapia cognitiva y realiza terapia social; esta es la clave para que la persona, y su entorno, mejore.
A su espacio acuden personas para mejorar la parte cognitiva, pero luego aparecen otras patologías sociales como el maltrato, depresión, etc.