
Web Asociacion Centro Trama
FUNCIONES:
– Realización de la primera entrevista de información, asesoramiento y valoración.
– Derivación a los diferentes recursos existentes en el PMORVG. – Atención social a las mujeres víctimas de violencia de género.
– Análisis de la situación actual de las mujeres usuarias y diseño de la intervención específica y búsqueda de recurso adecuados a sus necesidades.
– Información, gestión y seguimiento del Programa ATENPRO (Tele asistencia móvil para Víctimas de Violencia de Género).
– Seguimiento y gestión de la base de datos RAM-W (Sistema telemático que la DGM pone a disposición de todos los Puntos Municipales del Observatorio respecto a las Órdenes de Protección y otras medidas judiciales)
– Realización de informes sociales para derivación a diferentes recursos.
– Apoyo, asesoramiento y derivación a diferentes recursos de empleo.
– Información, gestión y tramitación de Ayudas Económicas específicas.
– Información asesoramiento y realización de informes sociales en ámbito residencial. – Realización de informes mensuales de actuaciones, así como una memoria anual.
– Participación en las actividades del Plan de Formación y Coordinación.
– Apoyo a la Coordinadora del PMORVG en la elaboración de memorias
Requisitos
– Título de diplomatura o grado en trabajo social.
– Al menos 100 horas recibido o impartido formación especializada en materia de violencia de género.
– Experiencia demostrable en violencia de género de al menos 1 año
Se ofrece
– Tipo de contrato: interinidad por baja IT
– Jornada: 30.96 horas semanales (30 horas y 57 minutos).
El horario se puede flexibilizar. Lunes de 8:00 a 19:00 horas. Martes de 8:00 a 15:00 horas. Miércoles de 15:30 a 19:00 horas. Jueves de 8:00 a 17:30 horas.
– Lugar de trabajo: Boadilla del Monte
– Salario: según grupo profesional 1 del Convenio Estatal de Acción e Intervención Social
Quieres conseguir este empleo?
Aquí te dejo varios cursos que te ayudarán a aumentar sus posibilidad de empleabilidad en este ámbito:
- Detección y Abordaje de la Violencia de Género, duración de 100 horas (150€), con titulación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud (CFC).
- Agente de igualdad, con duración de 300 horas (395€), homologado por la Universidad Nebrija.
- Diseño e implementación de planes de igualdad con duración de 250 horas (276€), homologado por la Universidad Nebrija.
- Intervención psicosocial con mujeres víctimas de acoso y violencia sexual con duración de 250 horas (276€), homologado por la Universidad Nebrija.
- Intervención psicosocial con personas víctimas de trata con fines de explotación sexual con duración de 250 horas (276€), homologado por la Universidad Nebrija.
- Violencia de Género. Intervención con menores víctimas con duración de 250 horas (276€), homologado por la Universidad Nebrija.
Por favor, para solicitar este trabajo visita www.linkedin.com.