
Web Cesal
Funciones principales:
Valoración, intervención y acompañamiento adaptado a las situaciones biopsicosociales de las personas (adultos y menores)
Coordinación de nuevas incorporaciones al programa; revisión de informes de derivación y documentación anexa, elaboración de informes sociales, y otra documentación para la aceptación valoración de nuevas acogidas.
Acompañamiento en el proceso de adaptación, conocimiento y familiarización con el programa y con su nuevo entorno de convivencia; Información y orientación a las personas sobre los dispositivos de acogida, las fases del proyecto, los tiempos y forma de participación. Realización de trámites básicos y vinculación con servicios públicos y privados.
Valoración, gestión y supervisión de prestaciones económicas durante el proceso de acogida temporal (fase I).
Coordinación de acciones para la atención integral en dispositivos de acogida, tanto para cubrir las necesidades básicas, como para cubrir otras necesidades en los ámbitos socio asistencial, educativo, sanitario, formativo y laboral durante el desarrollo de su Itinerario.
Coordinación con recursos de atención individual o familiar que se requieran durante todo el proceso de intervención (Servicios Sociales, Servicios Educativos, Servicios Sanitarios, etc.), información, orientación y acompañamiento a las personas para el acceso y gestión de estos recursos.
Planificación, seguimiento y monitoreo de las acciones del equipo interdisciplinar para el desarrollo de los Itinerarios Individuales de Integración.
Evaluación, realización de informes y gestiones asociadas al proceso de tránsito de las personas de una a otra fase del proyecto.
Promover la adquisición de habilidades y competencias para facilitar la autonomía y vida independiente de las personas.
Participación en reuniones del equipo interdisciplinar del proyecto, u otras reuniones según programación.
Registro de datos en Bases de Datos Internas o Externas.
Funciones de apoyo:
Supervisión de aquellas actividades relacionadas con la vida diaria, necesarias para su atención personal o familiar.
Realización de gestiones y actividades que realizará el equipo interdisciplinar en el ámbito sanitario, educativo, formativo, laboral, social y de integración.
¿Quieres conseguir este empleo?
Aquí te dejo varios cursos que te ayudarán a aumentar sus posibilidad de empleabilidad en este ámbito:
- Intervención social para la inmigración, duración de 40 horas (97€), con titulación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud (CFC).
- Curso superior en Intervención con colectivos en Riesgo de exclusión social, duración 69 horas (99€), homologado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
- Cómo elaborar un Diagnóstico Social con duración de 150 horas (210€) homologado por la Universidad Nebrija.
- Cómo elaborar un Informe Social con duración de 150 horas (210€) homologado por la Universidad Nebrija.
Por favor, para solicitar este trabajo visita www.hacesfalta.org.