1 mins de aprendizaje
Con este tutorial descubrirás que es el Certificado de discapacidad, qué requisitos se necesita, cómo se tramita y quién lo valora.
Lo primero que debemos dejar claro es que Discapacidad y Dependencia no es lo mismo.
El certificado de discapacidad es un documento oficial expendido por la administración público, quién acredita que la persona que lo solicita tiene discapacidad; como mínimo un 33%.
Toda la información aquí recogida, está basada sobre todo en la Comunidad de Madrid. Recuerda que la competencia está derivada a las CCAA y puede haber modificaciones en algunas.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
Tutorial: Certificado de Discapacidad
Requisitos para solicitad el Certificado de Discapacidad
Para solicitarla los requisitos son tres:
- Ser español o extranjero residente legalmente en España
- Estar empadronado en un municipio del territorio español
- Sufrir una discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial
Solicitar el reconocimiento de discapacidad es totalmente gratuito.
Cómo presentar la solicitud
Lo primero que debes hacer es rellenar la solicitud, para ello podrás acercarte al Centro de Valoración y Orientación de tu provincia o bien descargarla de la web de la Dirección General del IMSERSO.
Junto a la solicitud, deberás incluir una fotocopia de tu DNI, el certificado de empadronamiento que te darán en tu Ayuntamiento y fotocopias de los informes médicos y/o psicológicos.
Cuando el Centro de Valoración y Orientación reciba tu solicitud, te llamará para citarte para que pases el tribunal médico.
Cómo se valora el grado de discapacidad
Cuando acudas al tribunal médico te atenderán tres perfiles profesionales: un/a médico/a, un/a psicológo/a y un/a trabajador/a social.
Tras verte, los tres mantendrán un reunión y realizar un dictamen técnico facultativo. Este informe lo enviarán al Centro de Valoración y Orientación y será aquí donde se determine el grado de discapacidad que tiene la persona.
En caso favorable, el reconocimiento de discapacidad comenzará a contar desde el momento que se entrega la solicitud.
Cómo obtener el certificado de discapacidad
Ahora te falta el último paso. Deberás solicitar a la consejería correspondiente de tu Comunidad Autónoma el certificado.
Para ello deberás rellenar el impreso de solicitud y entregarlo junto una fotocopia de tu DNI, el certificado de empadronamiento, y por supuesto, una copia de la resolución.
Curso online
Si eres profesional del Trabajo Social y quieres aprender de manera más profunda sobre este tema, te recomiendo el siguiente curso online, homologado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cádiz y creado por dos compañeras trabajadoras sociales.