Validar el título universitario de Trabajo Social

validar titulo trabajo social

 2 mins de aprendizaje


Descubre las tres maneras de validar tu título de Trabajo Social y que sea homologado para trabajar en España.

Muchas personas me habéis preguntando por Instagram cómo poder homologar vuestro titulo de la universidad de Trabajo Social, para poder venir a España y trabajar.

Cuando una personas decide viajar a otro país, cree que su titulación universitaria le servirá para trabajar en su nuevo país de origen. Esto no siempre pasa, sobre todo si se procede de países de Latinoamérica o incluso de EE.UU.

Lo primera dificultad que tendrás que superar es la burocracia española, te pedirán varia documentación y tendrás que asegurarte que comprender todo lo que te están solicitando.

Cuando se inicie el expediente por el Ministerio de Universidad, debes tener en cuenta que los plazos son largos, puede tardar entre unos 9 meses o hasta 2 años.

Convenio entre universidades

Lo primero que tendrás que averiguar es si tu universidad tiene algún convenio con otra universidad de España.

Nadie Viva Radulich, licenciada en Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires, escribió en un artículo en TSDifusión donde aconsejaba por ejemplo realizar estudios universitarios en la Universidad de Málaga, ya que algunas universidades latinoamericanas tienen convenios y no requieren de equivalencia u homologación para comenzar un máster oficial.

Espacios de personas migrantes

La compañera también recomienda preguntar en espacios de profesionales donde atienden a personas migrantes, con el fin de poder recibir información, asesoramiento y apoyo.

Convalidar el título de trabajo social a través del Ministerio

La tercera opción es la más común, la oficial y la que más tiempo te llevará. A continuación te explico cómo validad tu título en España.

Requisitos previos

Para homologar en España un título universitario obtenido en el extranjero, es necesario cumplir con los requisitos y seguir los procedimientos previos exigidos por el Ministerio de Universidades:

PASO 1. Legalización del título y el expediente académico

La legalización del título y el expediente es siempre el primer paso: el sello de legalización debe figurar en los títulos y certificados originales, antes de hacer las copias compulsadas.

PASO 2. Compulsa de las copias

Debes solicitar copias compulsadas de tus títulos, expedientes y de tu DNI.

Organismos donde puedes compulsar copias de tus títulos universitarios:

– Registro del Ministerio de Universidades: Pide aquí cita previa (obligatorio)
– Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno: consulta la web del Ministerio.
– Embajadas y Consulados de España: consulta la web del Ministerio de Exteriores

PASO 3. Traducción Jurada a Español

Solo si tu título universitario no está en español, necesitarás hacer una Traducción Jurada a Español para que sea aceptado en España.

Pago de tasa

Para poder hacer los trámites deberás pagar la tasa correspondiente. El precio es de 163.22€.

Descarga el impreso 790 y ve a cualquier banco autorizado como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria. Deberás abonar el importe en efectivo.

Guarda bien las hojas 1 y 2 del impreso firmadas y selladas por la entidad bancaria acreditando el pago: son las que tendrás que presentar junto con la solicitud de homologación o equivalencia.

Solicitar la homologación

Deberás presentar la Solicitud de Homologación y Equivalencia de tu título ante el Ministerio de Universidades. Esta solicitud deberá ir acompañada de toda la documentación exigida por la ley (recuerda llevar tanto las copias compulsadas como los originales).

  • copia compulsada de tu documento de identidad
  • copia compulsada del título (o resguardo provisional)
  • copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados
  • traducción jurada oficial de toda la documentación no expedida en español
  • acreditación del pago de la tasa 107
  • acreditación de la competencia lingüística en español

La solicitud de homologación puedes realizarla de dos formas: presencialmente en el Ministerio de Universidades (o en las Delegaciones Territoriales) con cita previa llamando al 060 o por su web; o por Internet.

Plazos

Una vez entregada la solicitud, comienza a crearse el expediente. El tiempo hasta tener la resolución puede ser entre 9 meses hasta 2 años.

Durante todo este tiempo, el Ministerio puede requerirte más documentación que deberás aportar.

Resolución final

Tras estudiar tu solicitud, el Ministerio de Universidades emitirá una resolución basada en la normativa nacional e internacional y la evaluación detallada de tu casoLa resolución puede ser negativa (denegación de la solicitud), pendiente de regularización (exigencia de cursar formación complementaria), o positiva (concesión de la credencial de homologación o equivalencia de tu título).

Si todo va bien, obtendrás la deseada «Credencial de Homologación», antiguamente conocida como «Certificado de Correspondencia», que acredita la homologación de tu título universitario extranjero.

3 comentarios en «Validar el título universitario de Trabajo Social»

      1. El título de trabajo social se debe de solicitar la equivalencia, tenía entendido que no se homologaba ya que no es una profesión regulada en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *