Más de 178 mil visitas en la web este 2021 y crecimiento histórico en redes sociales

visitas web 2021

 3 mins de aprendizaje


La página web ha recibido 39.000 visitas más respecto al año anterior, el doble de seguidores en Instagram, el podcast ha sido escuchado tres veces más y récord de visualizaciones en Youtube.

¡Gracias y mil veces gracias!. Es momento de finalizar el año, hacer una valoración cuantitativa de cómo ha sido y de ver que el Trabajo Social sigue creciendo año tras año.

El pasado 2020 la web recibió casi 140.000 visitas, pero este año, gracias a ti, ha vuelto a crecer en 39.000 usuarios más. Pero no ha sido lo único que ha crecido en número de usuarios o visualizaciones.

A continuación, como ya he hecho en años anteriores, voy a hacer un breve resumen de los datos más significativos de este 2021.

El objetivo de esta acción es triple. Por un lado, evaluar mi trabajo gracias a vuestras visitas e interacciones. En segundo lugar, ver si el Trabajo Social sigue creciendo cada año. Y por último, seguir dando las gracias por acompañarme y apoyarme un año más.

Visitas 2021 en la página web

Mi página web victornieto.es es un espacio en la red donde creo y comparto contenido relacionado con el Trabajo Social. Desde post donde hablo de distintos temas, hasta un espacio en la página web donde comparto ofertas de empleo, cursos relacionados con la profesión, hasta un espacio donde poder descargarse distintos recursos y materiales.

Este proyecto comenzó hace dos años, en 2019, y donde poco ha poco ha ido creciendo. Este año la tendencia de visitas y usuarios que visitan la página web ha seguido creciendo.

Un total de 178.577 usuarios visitaron este 2021 la página web (176.372 usuarios nuevos) según las estadísticas de Google Analytics. Un total de 228.697 fueron las sesiones registradas, 396.306 el número de páginas vistas y las páginas por sesión 1,73.

20202021
Usuarios139.558178.577
Usuarios nuevos139.179176.372
Sesiones180.990 228.697
Nº páginas vistas298.487396.306
Páginas por sesión1,651,73
Tabla comparativa de datos 2020 y 2021

En cuanto a la audiencia el 46.34% de las visitas son procedentes de España. El año pasado la mayoría del tráfico venía de un dispositivo móvil, este año el 55.92% lo ha ha hecho desde un ordenador frente el 43.05% que lo hizo desde un smartphone.

El acceso a la página web sigue siendo principalmente desde buscadores (67.4%) y en segundo lugar a través de las redes sociales (22.2%). Con respecto al año pasado, ha crecido el canal de buscadores y reducido en el redes sociales.

Al igual que el año pasado, el mes que más visitas recibió fue Marzo con 21.375, el día previo al Día Mundial del Trabajo Social.

En comparación al 2021 la página web ha recibido 39.000 visitas más.

Las 5 páginas más vistas

En este sentido no se ha producido una variación significativa respecto al año pasado.

La página más vista ha seguido siendo ‘Crear un genograma online y gratis’ con 69.479 visitas; en segundo lugar la página ‘Ejemplo de Informe Social para Trabajo Social’ con 40.122 visitas.

En tercera posición sigue siendo la sección con ofertas de empleo, que recibió 19.069 visitas de usuarios.

En cuarto lugar, y ocupando este ranking este año, está la sección de recursos con 9.108 visitas. Y por último la página de ‘Cursos gratis en Trabajo Social’ con 9.917 usuarios.

En cuanto al post creado este año con más visitas está ‘Examen de oposición de Trabajo Social en el Ayuntamiento de Madrid’ con 5.393 visitas.

Audiencia en Instagram

El proyecto de difundir el Trabajo Social comenzó en 2019 en mi cuenta de Instagram @victornietots. Fue en Septiembre del 2019 cuando comencé con apenas 500 seguidores, ese mismo año, finalice con 1.200.

En 2020 conseguí algo más que aumentar en seguidores (5.540), crear una comunidad de amantes del Trabajo Social.

A día de hoy la comunidad ha ido creciendo hasta alcanzar la cifra de 10.483 seguidores, y sobre todo, se ha producido un aumento considerable de cuentas que hablan de Trabajo Social en la red social.

Instagram ha sufrido un cambio en cuanto su algoritmo se refiere. También ha cambiado parte de su contenido y creado los Reels. En mi caso he creado 29 reels, donde el más visto ha recibido 135 mil visualizaciones.

En cuanto a post, el que más alcance a tenido es el referido a la salud mental con 41,8 mil visualizaciones. El segundo recibió 27,1 mil y fue un post de humor pero reivindicativo sobre los procesos de selección de personal. Y en tercer lugar otro post de humor, sobre lo que se aprende en la universidad frente lo que me hubiese gustado aprender:

En cuanto al perfil de la audiencia, siguen siendo ellas las que vas ven mi contenido y la misma franja de edad que el año pasado: de 25 a 34 años.

Audiencia del podcast

El podcast de ‘La Academia de Trabajo Social‘ sigue creciendo año tras año. En esta ocasión, el podcast forma parte del contenido que se genera dentro de la propia plataforma de formación.

El programa se puede escuchar en tres plataformas distintas: IvooxSpotify o Apple Podcast. Aunque en la única que se encuentran todos los episodios es desde Ivoox o desde mi web.

Los usuarios que han escuchado alguno de los episodios casi son el triple que el año pasado. En este 2021, 14.538 usuarios han comenzado a escuchar alguno de los podcast y 9.765 lo hicieron más de 60 segundos.

En cuanto al número de seguidores del podcast también ha crecido considerablemente: 1.778 seguidores, frente a 812 personas el pasado año.

El podcast más escuchado de las tres temporadas ha sido ‘Trabajo Social con familias‘, seguido de ‘Instituciones Penitenciarias‘.

De la tercera temporada que comenzó este mes de Septiembre, el podcast más escuchado ha sido ‘Trabajo Social y neurología’.

La audiencia sigue siendo mayor las mujeres que escuchan el podcast, y respecto al año anterior, la franja de edad que más reproducen el programa a bajado de los 23 a los 27 años.

Por último reflejar que el podcast se escucha principalmente en España (6.242), pero también cuenta con oyentes en otros países de Latinoamérica como México (940) o Chile (691) u otros países como EEUU (138), Canadá, India, Australia o Turquía.

Audiencia en Youtube

En cuanto al canal de Youtube cabe destacar el crecimiento de suscriptores este 2021 (910) frente al 2020 (242). También se merece una mención especial al gran aumento de visualizaciones llegando alcanzar las 40.900 ó 2.200 horas de visionados, frente 9.200 visualizaciones y 510 horas del año pasado.

El vídeo más visto también tiene que ver con la salud mental, concretamente el vídeo subido el 19 de enero del 2020 titulado ‘Tengo depresión’ y el cual ha sido visionado este año 14.022 veces.

En cuanto al vídeo subido este año y con más visualizaciones es el directo que hice con la compañera Rocío Damas: Oposiciones en Trabajo Social explicado paso a paso (2.317 visualizaciones):

Novedades y eventos de este 2021

Además de estos sorprendentes datos, este año 2021 también ha traído eventos y novedades.

El primer evento que se celebró fue en el mes de Enero donde creé un juego online tipo Scape Room. Consistía en resolver un enigma a través de distintos juegos y rompecabezas. Más de 200 personas aceptaron el reto y decidieron jugar.

Después vino la segunda edición del concurso ‘Influencer Social’. Un total de 15 cuentas de Instagram decidieron participar pero solo dos se alzaron con el galardón de Influencer Social por parte del público y otro por parte del jurado.

Y en cuanto a novedades destacar dos nuevos proyectos que han nacido este año. En primero de ellos se remonta al mes de Abril donde abrió las puertas la plataforma de formación ‘La Academia de Trabajo Social’.

Un espacio web donde a día de hoy reúne más de 40 cursos de formación para profesionales del Trabajo Social, además de diversos eventos y talleres. Uno de esos eventos fue la segunda edición ‘LIVE: Emprendimiento y Empleo en Trabajo Social’.

Otro de los proyectos que han surgido este año es mi propia tienda de productos con tazas, bolsas y camisetas de Trabajo Social, una tienda online con productos creados por mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.