2 mins de aprendizaje
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
¿Qué es el informe social y para qué se usa en Trabajo Social?
El informe social es un instrumento de gran importancia dentro del Trabajo Social, se emite como resultado final de lo registrado en nuestra intervención.
Nuestra profesión siempre ha sido relacionada con la practica profesional y, a veces se deja de lado la importancia que reviste esta herramienta.
Generalmente somos nosotros, los mismos Trabajadores/as Sociales, los que consideramos que el Informe Social es un requerimiento formal olvidándonos de la finalidad del mismo.
Nuestra disciplina sustenta su base científica en una metodología, técnicas e
instrumentos que le son propios y que le distinguen de otras profesiones, siendo los trabajadores sociales los profesionales competentes para evaluar la materia social del caso que se trate, siendo exclusivo de los mismos elaborar, argumentar y defender el Informe Social.
“Informe Social es el dictamen técnico que sirve de instrumento documental que elabora y firma con carácter exclusivo el diplomado en trabajo social/asistente social. Su contenido se deriva del estudio, a través de la observación y la entrevista, donde queda reflejada en síntesis la situación objeto, valoración, un dictamen técnico y una propuesta de intervención profesional”.
Código Deontológico de la Profesión de Diplomado en Trabajo Social, aprobado por Asamblea Extraordinaria del Consejo el día 29 de mayo de 1999, en concreto en su articulo 3.3.
Descárgate la plantilla
A continuación podrás descargarte un documento tipo de informe social. Cabe recordar que es un ejemplo con algunos datos importantes, pero que en función del tipo de intervención que realices deberás añadir o quitar algunos items.
![]() | DISEÑA TU INFORME SOCIAL CON EL MEJOR MATERIAL DE PAPELERÍA DESCUBRIR |
Ejemplo de informe social
En varias ocasiones, muchas personas me habéis solicitado vía email o por Instagram un ejemplo de informe social para ser utilizado en Trabajo Social.
Buscando y analizando en internet distintos informes sociales, he encontrado dos que puedes ser de mucha utilidad. Pueden servir de punto de partida.
El primero es el compañero Jonathan Regalado. En 2017 elaboró un prototipo de Informe Social basado en una historia real: Manuel es un varón, en situación de sinhogarismo, que acude a los servicios
sociales solicitando un salario mínimo de inserción.
Recuerda que puedes visitar su web y encontrar contenido muy valioso para los y las profesionales del Trabajo Social.
Por otro lado, he encontrado otro ejemplo de informe social elaborado por UNIR (Universidad Internacional de La Rioja). Este es un caso de menores en situación de riesgo.
Curso: cómo hacer un buen informe social en Trabajo Social
Existen distintos cursos que nos pueden enseñar a elaborar un Informe Social de manera correcta.
Yo os aconsejo el curso de Jonathan Regalado ya que por un precio muy económico: 49.99€. Esta formación se desarrolla para capacitar a profesionales del Trabajo Social para la elaboración de informes técnicos que gocen de calidad, es decir, claros, rigurosos, precisos y pertinentes. Todo ello en base a los criterios del método científico.
Un curso acompañado de ejemplos prácticos y claros, apoyados con extractos de informes sociales reales. Además dispondrás de material de estudio de todo el curso.
Es un curso online y rápido a través de vídeos prácticos. Podrás descargarte 10 recursos.
9 comentarios en «Ejemplo de informe social para Trabajo Social»
excelente página!
felicidades!
quisiera saber como realizar un informe final de trabajo social para niños de educacion especial
Muchas gracias Alicia por tus palabras. ¿Quieres aprender a hacer un informe social?
Excelente información
Me encanto la pagina con referente a informe social.
Necesito su orientación a donde acudir o nro de contactar a un trabajador publico o privado para obtener un informe socioeconómico me urge
SE VALORA EL COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS. MUCHAS GRACIAS.
gracias por ese gran apoyo es de gran ayuda
Compartir experiencias de informes sociales es muy importante
Muchas gracias por la información!!