10 Consejos para encontrar empleo en Trabajo Social

encontrar empleo trabajo social

 3 mins de aprendizaje


El Trabajo Social es una de las profesiones más necesarias tras la crisis del Covid 19. Con estos consejos podrás encontrar empleo en Trabajo Social, e incluso sin tener experiencia.

1️⃣ Formación especializada

Los últimos meses de carrera universitaria, es muy interesante que vayas pensando en qué ámbito del Trabajo Social te quieres especializar.

Cuando lo tengas claro, comienza a buscar contenido académico de tal manera que puedas ir adquiriendo más conocimientos. También puedes realizar algún curso.

Lo importante aquí es que destaques a la hora de realizar esa esperada entrevista de trabajo. Si demuestras que dominas el tema, tendrás una ventaja frente al resto de candidatos/as.

2️⃣ Hay que colegiarse

Es muy importante que al finalizar tus estudios, e incluso meses antes, acudas a tu Colegio Oficial y formalices la colegialización.

No solo porque es obligatorio para poder ejercer, sino porque podrás acceder a las ofertas de empleo que publican en sus páginas web.

Además, podrás participar en ponencias, asambleas, cursos y demás actividades que realizan.

Recuerdo, que puedes estar colegiado/a en más de un colegio.

3️⃣ Elevator Speech

Tal vez no hayas oído hablar del concepto ‘Elevator Speech’, pero consiste en dar un discurso en menos de 30 segundos.

Saber manejar esta herramienta podrá ser decisivo para que encuentres tu empleo definitivo en Trabajo Social. Podrás aplicarlo si te encuentras a una persona que pueda ser tu futuro jefe/a o bien para poder vender tu proyecto a una administración, entidad o empresa.

Para poder llevar bien preparado el Elevator Speech te recomiendo que cojas papel y boli y respondas a estas preguntas:

  • Quién eres y qué experiencia tienes
  • Qué haces
  • Qué es lo que estás buscando
  • Qué es lo que ofreces

Una vez tengas todas las respuestas, debes ensayarlas una y otra vez. Ensaya con tu familia o amigos y pídeles feedback para poder mejorar.

Para poder entender mejor el concepto del Elevator Speech cuando vayas a conseguir empleo en Trabajo Social te dejo este vídeo a modo de ejemplo:

4️⃣ Voluntariado

Siempre digo que mientras uno estudia o está buscando trabajo, debe invertir su tiempo en realizar voluntariado; intentando que sea en una entidad, Fundación o asociación a fin al tipo de encuentro que se quiere obtener en el futuro. Eso sí, siempre el voluntariado como un lugar donde aprender y jamás «quitando» un puesto de trabajo.

Una vez que ya estés titulado/a, realiza un voluntario de carácter no social. Es una manera de no quitar puestos de trabajo dentro del sector, y a la vez podrás adquirir otras herramientas y habilidades.

Resalta en tu CV o entrevista todo el voluntariado que has hecho, qué has aprendido, acciones concretas que habéis conseguido, etc. También puedes enlazar tu CV a algún vídeo o imagen del proyecto de voluntariado, para que les impacte más tu experiencia.

Recuerda que en Europa el voluntariado es fundamental. Si quieres encontrar empleo de Trabajo Social en la Unión Europea no olvides este aspecto.

5️⃣ Haz un buen Currículum Vitae

Este suele ser uno de los mayores retos que se tiene. ¿Qué debo poner, si no tengo experiencia profesional?.

En este sentido, te aconsejo que refuerces en el CV tus competencias: aquellas habilidades y recursos que has ido adquiriendo a lo largo de tu formación.

No olvides prestar mucha atención a qué ofertas te estás postulando. Si por ejemplo buscan a alguien para cubrir un puesto en Violencia de Género, y tu tienes un curso o máster sobre ese tema, debe ser lo primero que pongas en el CV. Recuerda: demanda-oferta; lo que la empresa demanda y lo que yo ofrezco.

También es muy interesante que cuentes con un mentor o mentora, que te pueda ir guiando en la búsqueda, que te ayuda a realizar un CV en función de la oferta de empleo, etc. Siempre recomiendo ponerse en manos de ‘Carácter Social‘, una empresa que está gestionada por una Trabajadora Social.

6️⃣ Carta de presentación

Como has visto en el vídeo del Elevator Speech es muy importante tanto conseguir una tarjeta como poder ofrecer tu tarjeta.

En un mundo donde el uso del papel cada vez es menor, te aconsejo que tengas tu tarjeta de visita en tu propio móvil. De tal manera que la puedas enviar por whastapp, de esta forma conseguirás un objetivo doble:

DAR TU TARJETA DE VISITA + CONSEGUIR EL NÚMERO DE TELÉFONO DE LA OTRA PERSONA

Debes aprovechar toda oportunidad, tal vez no haya otra.

7️⃣ Participar en jornadas

España es un país donde gran parte del empleo se encuentra gracias al boca a boca. La mejor manera de conocer qué ofertas de empleo para el Trabajo Social hay es charlando con compañeros y compañeras en jornadas, conferencias, cursos de formación, etc.

Participar en estas jornadas no solo te podrán ayudar a encontrar empleo de Trabajador/a Social, también podrá ser un trampolín para ser tu el próximo ponente o vender tu proyecto empresarial.

8️⃣ Usa las Redes Sociales

Seguramente tengas alguna red social: facebook, twitter, instagram o linkedin; ¿pero las usas para buscar empleo?

Te aconsejo que te crees un perfil profesional en dos de ellas, sobre todo en Linkedin. Sobre este sentido, puedes leer el artículo de Jose María Regalado sobre la ‘Guía de uso de Linkedin para TrabajoSocial‘.

Aprovecha también las redes sociales para crear tu marca personal, como yo he hecho en Instagram.

9️⃣ Formación laboral

Esto es muy importante si estás buscando tu primer empleo en Trabajo Social. Es necesario que acudas a la entrevista de trabajo conociendo los siguientes conceptos:

  • Tipos de contratos
  • Convenio del puesto de trabajo
  • Si el sueldo te lo dicen en neto o bruto
  • Número de pagas
  • Gestión de las vacaciones
  • Horario y cómo se pagan las horas extras
  • Funciones a desempeñar

🔟 Video Tutorial

Ofertas de empleo para Trabajo Social

Además de todos estos consejos para conseguir tu trabajo ideal en Trabajo Social, te aconsejo a que visites la sección de ofertas de empleo de mi web, donde de forma periódica publico ofertas tanto privadas como públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.