1 mins de aprendizaje
Ruth es Trabajadora Social y se dedica al peritaje social. Entra en ‘La Academia de Trabajo Social’ para hablar de cómo desarrollar la profesión en el ámbito de la justicia.
Venga, te dejo que te saltes alguna parte...
▶️ Capítulo 16: Trabajo Social y Justicia
Ruth Salas Andrades es Trabajadora Social, y siempre su interés profesional ha estado enfocado en el ámbito de la justicia.
Actualmente desarrolla su profesión asesorando como peritaje social y ofreciendo formación en este sentido.
Ruth explica en la entrevista qué es el peritaje social. El juez o los abogados son expertos en leyes, pero muchas veces les falta la parte social; y es ahí donde entra la labor del Trabajo Social.
Este ámbito de desarrollo profesional, tiene una gran salida profesional. Te pueden contratar por iniciativa judicial, te llama el juez a través del listado de los colegios oficiales; o de manera privada.
«El símbolo de la justicia se representa con una balanza y una venda en los ojos, pero es importante que esa venda se quite… que haya visión en los aspectos sociales.»
La labor principal, como Ruth nos comenta, es elaborar un informe social que pueda servir de soporte para los abogados, o para que el juez pueda emitir sentencia.
Para poder ejercer en este ámbito judicial, es importante formase. Ruth imparte un curso de peritaje social, de manera online, cuya duración es de 250h y por un precio de 120€. El curso consta de 10 lecciones, enfocada una de ellas a casos prácticos.
En la entrevista Ruth cuenta alguno de los casos más difíciles a los que se ha enfrentado: estuvo relacionado con el abuso a menores.
Para ella, emprender en este ámbito judicial es la opción más viable en Trabajo Social. En el podcast, nos da pautas de cómo emprender, cómo darse a conocer, cómo definir la cuota, etc.
CURSO: INFORMES PERICIALES [Ver información] |
2 comentarios en «Trabajo Social y Justicia | La Academia de Trabajo Social»
Muy buen trabajo Victor!
Muchas gracias !!