Trabajo Social Forense | La Academia de Trabajo Social 2×38

trabajo social forense

 1 mins de aprendizaje


Descubre la labor del Trabajo Social Forense contando en primera persona por Marta Simón, compañera de la Unidad de Valoración Forense Integral de Álava.

▶️ Capítulo 38: Trabajo Social Forense

Hace treinta años la protagonista de este podcast, Marta Simón Gil, comenzó su desarrollo profesional en Valladolid. Tras aprobar la oposición estatal del Ministerio de Justicia ha estado ejerciendo como Trabajadora Social Forense.

El Trabajo Social Forense tiene varias jurisdicciones: menores, familia, violencia de género, incapacidades, adopción, etc.

Aunque la entrevista se centra en la labor de Marta en el ámbito público, también explica que se puede ejercer desde lo privado. Para ello los colegios oficiales tienen un listado donde aquellos profesionales que están formados en el ámbito, pueden ser llamados a petición del juez.

Entre las funciones principales se encuentra la evaluación desde el Trabajo Social ante una situación, o la defensa del informe forense en el juicio oral. El informe forense es la investigación exhaustiva de la cuestión que se preguntan.

Marta nos cuenta que ha tenido muchos casos difíciles. Hay que tener en consideración que cuando las partes llegan al juzgado, es porque al agotado el resto de vías posibles y por lo tanto la situación está muy complicada.

Continua la entrevista destacando un punto novedoso: la autopsia forense desde el Trabajo Social. Consiste en darle la voz a todo lo ocurrido antes de la muerte, como por ejemplo, ver si las redes sociales se la persona se han roto.

Entre las cualidades que debe tener un profesional del Trabajo Social que se quiera dedicar a este ámbito, Marta lo tiene claro: capacidad de oratoria, documentarse constantemente, saber las dinámicas de la familia, conocer las transformaciones sociales, y por supuesto, saber elaborar un informe social.

Por último, la compañera anima a aquellas personas que tengan interés en este tema, en visitar la Asociación Española de Trabajo Social Forense.

¿Quieres formarte como Trabajador/a Social forense?

Tras escuchar este podcast, seguro que te interese trabajar en este ámbito, pero ¿en qué debo formarme?

Lo primero que debes manejar a la percepción son los informes periciales, ya que será lo que el juez te solicitará para poder llegar a una sentencia.

Si quieres realizar un curso sobre informes periciales y así poder dedicarte al ámbito forense, puedes realizar el siguiente curso:

▶️ Capítulo 37: Centro de día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.